LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LAS CIENCIAS SOCIALES.

25.04.2018 08:19

LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LAS CIENCIAS SOCIALES.

 

 

 
 

 

 

 

                                                           - Cuando se aterrizan las Tics en el contexto educativo las expectativas no son las esperadas debido a la escasa formación de los profesores en las Tics.

                                                           -falta de medios económicos suficientes.

                                                           -organización administrativa.

CONTEXTO EDUCATIVO            -La solución es que todos los profesores utilicen las Tics, capacitando para que aprenda a utilizarlas y emplearlas en el área educativa para de ahí incorporarlas al proceso de enseñanza-aprendizaje.

                                                           -El cambio en el sistema ha obligado al docente a prepararse para ya no ser un mero emisor del conocimiento sino un facilitador del aprendizaje.

 

 

 

 
 

 

 

 

EL NUEVO ROL DEL  DOCENTE          Facilitador, guía en un contexto constructivista con la    integración de las    nuevas tecnologías en el aula y la participación activa de los alumnos en la formación de sus propios procesos cognitivos.

 

 

El sujeto adquiere el conocimiento y lo transforma utilizando las Tics.

LAS TICS Y EL

CONSTRUCTIVISMO      Reelabora lo aprendido mediante el empleo de las Tics, potencializando el trabajo           individual y cooperativo.

 

 

 

 

Cuando las Tics se integran al curricular, los alumnos aprenden:

Software y los ordenadores

 

Los contenidos de la materia

 

Adquieren habilidades como la búsqueda, acceso, organización de datos y creación de argumentos.

ELABORACIÓN DE PLANES PARA LA INTERACCIÓN DE LAS TICS EN LA PRACTICA DOCENTE

Tics

Planificación y/o diseño , herramienta útil en educación

 

Aplicación, estrategias y metodologías, para poder utilizarla de manera efectiva

 

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

 

 

 

 

 


Ventajas

 

 

Acceso a una enorme cantidad de información.

 

Propicia trabajo grupal.

 

Alfabetización digital.

 

 

INTERNET EN EL AULA

 

 

 

 

 

 

 
 

 

 

 

 


Desventajas

 

 

 

 

 

 

Proporciona información dudosa.

 

 

 

Distracciones en la navegación

 

Acceder a contenidos inadecuados.

 

 

 

 

 

 

WEB

 

 

 

Desarrolla las competencias para:

 

 

 

Acceder

Manejar

Integrar

Generar nuevos conocimientos.

Pizarra digital interactiva   permite proyectar en una superficie interactiva, contenidos digitales

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


TICS Y SU APORTE A GEOGRAFIA E HISTORIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA MEJORA Y EL APRENDIZAJE POR MEDIO DE LAS TIC.

 

-herramienta útil que facilita el trabajo y potenciar su formación en los estudiantes.

 

-incrementa su motivación.

 

-posibilita las actividades de investigación.

 

-promueve la construcción del conocimiento a través  del ordenador.

 

-facilita la construcción de líneas de tiempo.

 

-representaciones del tiempo histórico.

 

-una mayor comprensión del relieve, gráficos, tablas, base de datos.

 

 

 


-la tecnología no puede ser efectiva sin la instrucción de profesores que tengan las competencias adecuadas.

 

-las nuevas tecnologías en el ámbito escolar deben plantearse como un medio y  recurso educativo.

 

-el papel del profesor tiene que cambiar de transmisor de conocimiento a ser facilitador y guía del proceso de enseñanza-aprendizaje.

 

-formar a los profesores de lo contrario las tic seguirán siendo un suplemento a la enseñanza y no una herramienta para facilitar el proceso de aprendizaje.

 

-planteamiento y adaptación de los docentes a trabajar con estos recursos mediante la práctica.

 

-la utilización de las tics, puede ayudar al desarrollo cognitivo, sus actitudes, la interacción entre profesores y estudiantes. Favorece la enseñanza individualizada.